Hablemos sobre el Blockchain


Blockchain es una tecnología que otorga la transferencia de datos digitales con alta complejidad y del todo seguro.

¿Qué quiere decir esto?

Como su nombre lo indica se trata de una cadena de bloques, se hizo notable como una de las tecnologías que está un talón atrás del Bitcoin, porque es un sistema que codifica la información detrás de la moneda virtual y soporta toda su estructura. No mucho tiempo después se descubrió la enorme ventaja que tenía, por la cantidad de usos que puede tener además de las transacciones financieras, la administración pública entre otras cosas.

¿Como funciona esto?

La información que recibe la distribuye en múltiples nodos, donde se registra y valida, cuando el proceso termina, la información obtenida no puede ser modificada o borrada, solo el añadir más datos, los cuales también tienen que ser aceptados por la mayoría de los nodos, sino no podrá ser legitimada, y aunque blockchain produzca varias cadenas de bloques, siempre será legitimada la cadena de bloques más larga.

Muchos de los sistemas pueden ser vulnerables a cualquier tipo de ciberataques, provocado que la verificación de los datos se enlentezca, cualquier negocio se vería perjudicado con la cantidad de información que se explotaría exponencialmente todos los días, blockchain tiene múltiples ventajas para este tipo de ocasiones , como por ejemplo la mayor certidumbre de tener una red privada con registros de blockchain confidenciales que solo serán visibles para miembros de la empresa autorizados, no sólo eso si no que, también cuenta con una excelente seguridad por la precisión de los datos en las transacciones validadas , porque son inalterables ya que estos mismos se registran permanentemente, y por último gracias a la mejor distribución de los miembros de la red genera más eficiencia, por un contrato inteligente la información que se almacena en blockchain de forma automática.

Blockchain cada día se vuelve más fuerte, se dice que puede figurar como solución a la corrupción por su capacidad de gestionar los dilemas políticos, sociales, industriales y económicos. Actualmente las empresas que utilizan blockchain pueden ser consideradas por tener mayor innovación.Jugamos un papel de liderazgo muy importante en nuestro país.

Los desafíos que enfrenta blockchain son por falta de personal calificado, no todas las empresas cuentan con un asesor de blockchain calificado, y se ven estancados en una tecnología que está en su etapa inicial, por la materia de formación que es muy solicitada y escasa. Otro de los retos que enfrenta, son las regulaciones en las empresas de México con Blockchain, su uso depende mucho que tipo de leyes siga, se debe analizar con detenimiento a las empresas que trabajan con él.

Actualmente también sufre por el criptoinvierno, los inversionistas disminuyeron las inversiones en criptomonedas por las presiones macroeconómicas y el efecto que tienen en las criptomonedas y las monedas estables, los inversionistas están siendo cautelosos por el criptoinvierno lo cual disminuyó un 54% las megarondas de inversión en blockchain, esto, aunque afecta la industria del blockchain, la tecnología seguirá siendo segura y útil, claro que tendrá que someterse a varios cambios para poder adaptarse a las alteraciones continuas de la nueva era, más adelante podremos ver si ha venido para quedarse o si terminar siendo una moda pasajera, en cualquier caso, vale tomarse el tiempo para entender y valorar un tan complejo sistema.

Retorno Seguro

“El lugar de trabajo y escuelas ya no serán en mismo”

El impulso de la tecnología para el teletrabajo tuvo un gran impacto desde finales del año pasado, como resultado surgieron nuevas herramientas que permiten llevar un control y rastreo del personal, lo que otorga seguridad para los colaboradores y la empresa.

Con el progresivo levantamiento de las medidas para enfrentar el COVID-19, ha logrado resultados para el regreso seguro. Se tiene que seguir con la estrategia para el retorno de lugar de trabajo sean seguras para aquellas personas que estén en convivencia en estos espacios. la seguridad y salud en el lugar de trabajo debe considerarse como una inversión para la protección de trabajadores con el fin de asegurar la continuidad de la empresa.

 Verificar las instalaciones y las tecnologías de rastreo del personal. en ArteckMX ofrecemos herramientas las cuales permiten llevar un rastreo y flujo de personal desde la nube para impulsar el trabajo remoto para implementar las dinámicas en grupo, así como la evaluación de retorno a la oficina para saber qué porcentaje trabajadores regresan a manera presencial y cual, de manera remota, Sabemos que el cuidado de la salud de tus empleados es fundamental por eso contamos con los mejores equipos para las necesidades de reincorporación ante esta pandemia

 En el caso de las escuelas toda la comunidad, tienen que estar preparados para cuando se autorice el regreso a clases de forma presencial en todos los niveles educativos. Se estima un plan de seguimiento para el alumno que consta de tres filtros, el primero en casa por parte de los padres, el segundo en cada centro de educación y el ultimo dentro de cada salón de clases. Invertir en tecnologías en donde se tenga la seguridad de que los alumnos efectivamente estén llevando las medidas sanitarias de una forma correcta, tiene muchas ventajas dar a los padres de familia esa tranquilidad de un lugar seguro en el retorno a clase es algo fundamental.

Todas estas innovaciones en la tecnología llegaron para quedarse, y lo mejor es que no solo nos ayudaran para el regreso a la normalidad, si no tiene muchos mas beneficios de los que se cree.

IOT vuelve tu vida mas sencilla

¿imaginaste algún día que tus objetos cotidianos estuvieran conectados y sincronizados entre si?

¿imagina que tu mundo se podría volver de una manera más simple?

Hoy en día la automatización de todo tu entorno es una realidad gracias al IOT (internet de todo, por sus siglas en inglés), a medida que la tecnología se desarrolla, en las soluciones del IOT cambiaran la forma en que trabajaremos y vivimos. En particular, las empresas podrán aprovechar estos avances para la recopilación de datos, impulsar la innovación y mantenerse más competitivas.

PERO…

¿Por que es tan importante? ¿Qué beneficios tiene? ¿Cómo esto automatiza tu vida?

Comencemos

¿Qué es el IOT?

¿Qué es IOT?
El IOT describe la red de objectos físicos (cosas) que llevan sensores integrados, software y otras
tecnologías con el fin de conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de
internet. Estos dispositivos abarcan desde objectos domésticos cotidianos hasta sof isticadas
herramientas industriales.
¿Por qué es tan importante el IOT?
Por medio de la informática de bajo coste, la nube, big data, la analítica y las tecnologías móviles,
los objetos físicos pueden compartir y recopilar datos con una intervención humana. En este mundo
hiperconectado, los sistemas digitales pueden grabar, supervisar y ajustar cada interacción entre los
objetos conectados. Este mundo f ísico se combina con el mundo digital de modo que pueden
cooperar.
En los últimos años, IOT se ha convertido en una de las tecnologías más importantes en el siglo XXI.
Ahora que podemos conectar objectos cotidianos como aparatos de cocina, vehículos, termostatos,
es posible la comunicación fluida entre personas, procesos y cosas
Las grandes organizaciones ya han apostado en benef icio del IOT, pero ¿cuáles son estos
benef icios?Todo podrá ser medido
Desde electrodomésticos hasta equipos médicos, edificios, vehículos, todo trasmitirán datos
y se podrán comunicar con otros objectos o personas. Así todo, o casi todo, podrá ser medido
y rastreado en tiempo real. Las aplicaciones y herramientas basadas en la nube podrán
analizar y traducir esos datos en información útil pues con base en ellos, se podrán realizar
nuevas mejoras para la funcionalidad de los usuarios.

Las industrias se interconectarán
Los datos no se agruparán en una única industria en particular, sino que se usarán en
diferentes sectores y empresas, impulsando la innovación, a través del cruce de información.
El IOT promete muchas cosas para mejorar nuestra vida, y ya es una realidad en
nuestro día a día. Nosotros podemos ayudarte a implementarlo.

BLOG ARTECK MX

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Blog_Remake17-1024x597.png
Tu trabajo mejorará conforme tu RED sea atendida.

Revisa día a día la Importancia de mantener actualizada tu Red de TI, así como cómo actualizarlas.  

este blog te lleva de la mano para que decidas los pasos a seguir en la activación y revisión de tu red. Para que conozcas qué debes cambiar para trabajar mejor.

dale like maquinalmente a  nuestro blog, en las diversas redes sociales y acompáñanos para compartir los tips y la información que tus clientes, socios, familiares y amigos necesitan para mejorar su uso de la tecnología.